Geobloques en icopor y poliestireno expandido - ICOFORMAS
Llamar

Geobloques

Descripción

El GEOBLOQUE es un bloque en Icopor para relleno empleado en el campo de la construcción, caracterizado por su bajo peso, en comparación con otros materiales de relleno utilizados. En aplicaciones geotécnicas se emplean bloques cuya densidad varía entre los 15 y 35 Kg/m3, aproximadamente el 1% del peso de los materiales convencionales. En general las características mecánicas del bloque en EPS, dependen de la densidad aparente del GEOBLOQUE.

 

Características Técnicas

  • Precisión dimensional de los bloques
  • Densidad aparente ≥15Kg/m³
  • Tensión por compresión ≥0,6 Kg/cm², con deformación del 10% (Norma ASTM D6817).
  • Resistencia a la flexión ≥0,15 Kg/cm² (Norma ASTM D6817).
  • El material debe ser Autoextinguible.
  • Por su alta densidad, los bloques deberán ser utilizados en un tiempo mínimo dos semanas después de su fabricación.
  • Buen comportamiento en presencia de nivel freático.

Ventajas

  • Bajo peso y ligereza, permitiendo que los elementos estructurales complementarios sean más livianos, reduciendo significativamente costos.
  • Excelente comportamiento bajo cargas permanentes.
  • Estructura celular cerrada, lo que conlleva a una mínima absorción de humedad.
  • Resistencia a las heladas
  • Resistencia a la putrefacción.
  • Es un material inerte, por lo tanto no contamina las aguas subterráneas.
  • 100% ecológico.
  • Rapidez en la instalación.
  • Ideal para terrenos con niveles freáticos elevados, garantizando la calidad final de la obra.

Aplicaciones


La alta resistencia a la compresión del GEOBLOQUE en EPS lo hace capaz de soportar adecuadamente las cargas de tráfico asociado a las carreteras secundarias y autopistas.

 

El uso del GEOBLOQUE de ICOFORMAS S.A.S disminuye el costo de la construcción de la losa del puente y los costos de mantenimiento a largo plazo. Además, cuando se compara con el relleno de un terraplén tradicional, se evidencia significativamente la reducción de las fuerzas laterales en las cimentaciones y otras estructuras de contención, haciendo más económica su construcción.

El GEOBLOQUE se puede utilizar como una base de compensación para reducir la carga sobre suelos compresibles subyacentes y minimizar los posibles problemas de capacidad de carga. El suelo existente es excavado para reducir la carga neta aplicada al suelo por la nueva estructura y es reemplazado por GEOBLOQUES.

 

El GEOBLOQUE es utilizado como relleno en la parte posterior de los muros de contención y en estructuras enterradas para reducir en gran medida las presiones laterales en las mismas. Debido a que la presión horizontal que actúa sobre un muro de contención es proporcional al peso del material de relleno, si el material de relleno en la zona activa detrás del muro de contención se sustituye con EPS, será necesaria una estructura de muro de contención más liviana y económica.

 

Los GEOBLOQUES de EPS se instalan fácilmente para proporcionar el volumen necesario al dique. El relleno en EPS reduce y en ocasiones elimina la tensión adicional y el ciclo de asentamiento en el fondo del dique.

 

El GEOBLOQUE se puede utilizar para cambiar la topografía del terreno sin añadir carga de servicio significativa a las capas inferiores del suelo y con gran velocidad disminuyendo los costos propios de construcción.

Video

Geobloques

Teniendo en cuenta la magnitud de los proyectos que involucran el empleo de terraplenes, (carreteras, vías férreas, aproximaciones a puentes, protección de tuberías, etc.), se deben considerar los costos de mantenimiento y operación que genera el reparar las grandes deformaciones involucradas en este tipo de obras, a lo largo de su periodo de servicio. Por lo general el diseño de los terraplenes, involucra el cálculo inicial de un terraplén con una base lo suficientemente amplia para distribuir los esfuerzos, no solo de las cargas vivas que soportara, sino principalmente de su propio peso. Esto conlleva un proceso iterativo, para garantizar la estabilidad del terraplén, con factores de seguridad relativamente buenos y asentamientos si no controlables, al menos dentro de rangos y periodos aceptables, para ofrecer una obra de buena calidad y adicionalmente estimar la magnitud de las labores de reparación y mantenimiento. De no ser posible dimensionar el terraplén, se deben aplicar medidas menos económicas, como la instalación de pilotes u otras estructuras rígidas, que ya de por sí, implican una mayor complejidad en cuanto al manejo de equipos y materiales.

Descripción

La principal característica del GEOBLOQUE es su baja densidad comparada con otros materiales para relleno. En aplicaciones geotécnicas se emplean bloques cuya densidad varía entre los 15 y 30 Kg./m3 , el 1% del peso de los materiales convencionales. En general las características mecánicas del bloque de EPS, dependen de la densidad aparente del GEOBLOQUE
×
img

    ICOFORMAS

    Formulario de Contacto




    Datos de contácto

    Correos

    ventas@icoformas.com

    Dirección

    Bogotá – Colombia Calle 49 sur # 72B – 17 Lunes a Viernes de 7:00 a.m – 5:00 p.m

    Abrir chat.
    💬 ¿Necesitas ayuda?.
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?.