Icopanel en icopor y poliestireno expandido - ICOFORMAS
Llamar

Icopanel o Panel en Icopor

Descripción

Es un sistema constructivo llamado también “PANEL EN ICOPOR”, con alma en Poliestireno Expandido (EPS – ICOPOR) 100% AUTOEXTINGUIBLE y una estructura de acero, unidos con conectores electro soldados, fácil y rápido de instalar, más eficiente y que garantiza grandes beneficios para la construcción por ser más ligero, MONOLITICO, económico y por sus altas propiedades físicas de aislamiento térmico y acústico y de sismo-resistencia, garantizando y normalizando el sistema constructivo. (Cumple con las normas básicas de SISMORESISTENCIA en la CONSTRUCCION).

Paneles estructurales para construcción  de casas y edificios en icopor o EPS son usados como paredes divisorias o muros de exteriores que soportan cargas estructurales y cumplen con la NORMA (NSR-10) de una construcción tradicional, reemplazando la MAMPOSTERIA TRADICIONAL.

Muros en Icopor

Obtenga en sus obras ahorros de tiempo entre un 30 % y un 40 %, en el proceso de instalación. Logrando ahorros finales de hasta un 6 %, después de haber pañetado su MURO EN ICOPOR (ICOPANEL).PREGUNTE POR LOS PANELES DE ICOPOR, TIPO ESCALERA; Este PANEL (ICOPANEL) Es utilizado en la fabricación de tramos de escalera, Recubiertos con su respectivo HORMIGON EN CONCRETO y para terminar en sitio.TIPO LOSA: Este PANEL (ICOPANEL) es una muy buena alternativa para cubiertas o losas donde las luces son muy amplias. Es muy utilizado en la construcción de losas y cubiertas, por su rapidez y economía. Su peso por metro cuadrado disminuye y facilita su instalación y manipulación en obra, haciendo que las estructuras finales de las edificaciones disminuyan en sus sistemas constructivos.

Icopanel (3D-Panel)

Es un sistema constructivo del tipo 3-D PANEL, de bajo peso, y un excelente precio, constituido por paneles en Poliestireno Expandido (EPS), ICOPANEL comúnmente conocido como ICOPOR (PAREDES DE ICOPOR), el sistema es complementado por mallas y conectores electro-soldados, siendo la estructura en EPS el alma del montaje, El panel de EPS (MURO DE ICOPOR) es de modulación ondulada, con la finalidad de brindarle funciones estructurales al sistema, ya que al aplicarle el mortero dichas ondulaciones actúan como columnetas, suministrando resistencia portante.

Características técnicas

  • Los paneles en poliestireno expendido son fabricados con medidas estándar de 1.2m X 2.4m, a diferencia del espesor, el cual varía según la necesidades del proyecto.
  • La malla electro-soldada tiene un calibre de Ø2.3mm, con cuadriculas de 6.5cm X 6.5cm.
  • La dosificación del mortero debe tener una relación de 1:3 (1 de cemento y 3 de arena de río) a 1:4 (1 de cemento y 4 de arena), garantizando morteros con resistencias de 125 Kg/cm2y 75Kg/cm2, respectivamente.

Aplicaciones

  • Construcción de paredes divisorias y muros estructurales.
  • Placas de entrepiso.
  • Juntas de dilatación.
  • Muros de contención.
  • Rehabilitación de edificios.
  • Rapidez y facilidad de instalación
  • Economía
  • Resistencia
  • Aislamiento termoacústico
  • Autoextinguible
  • Ligereza por su bajo peso
  • Sismoresistente
  • No presenta desperdicios por escombros

1) Marcación de las líneas guía (Cimbrado). Ver Imagen 1

2) Realizar las perforaciones, en donde se ubicarán los anclajes (con una profundidad de 10cm, a 40 cm de distancia y de manera intercalada). Ver Imagen 2

3) Colocación de los anclajes, éstos son varillas de 3/8” cortadas a 40cm (10cm quedan embebidos en las perforaciones). Ver Imagen 3

4) Colocación de los paneles. Ver Imagen 4Imagen 5

5) Ubicación de las redes eléctricas, hidráulicas, sanitarias, etc. (Mediante la utilización de pistolas de calor o sopletes, eliminando la generación de escombros propios de ésta). Ver Imagen 6

6) Aplicación de la primera capa de mortero, qu.e puede variar de 1.0cm a 1.5cm de espesor (Relación 1-3 o 1-4). Ver Imagen 7

7) Una vez fraguado el mortero de la primera capa, se procede a la aplicación de la segunda capa, con uniformidad de espesor. La arena empleada para este mortero debe ser de granulometría menor que la empleada inicialmente. Ver Imagen 8

8) Se debe dar inicio a un proceso de curado del mortero. Ver Imagen 9

×
img

    ICOFORMAS

    Formulario de Contacto




    Datos de contácto

    Correos

    ventas@icoformas.com

    Dirección

    Bogotá – Colombia Calle 49 sur # 72B – 17 Lunes a Viernes de 7:00 a.m – 5:00 p.m

    Abrir chat.
    💬 ¿Necesitas ayuda?.
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?.